109 casas rurales encontradas
Casas rurales en Cuenca
Turismo rural Cuenca
Guía turística
Descubre los lugares más recomendados cercanos a Cuenca
Ideas para tu escapada rural
Conoce más sobre el turismo rural de Cuenca

Empecemos por hacer referencia a la Baja Serranía, situada al oeste, que enseña orgullosa una exuberante vegetación, predominada por pinos y “adornada” por una serie de impresionantes Hoces (valle generalmente estrecho con forma de curva y limitado por paredes altas de roca, especialmente si constituye el cauce de un río). Destacamos las Hoces de Júcar y la de Huécar.
Mencionar también otro fenómeno natural bien particular: la Torca (hondanada provocada por el hundimiento del suelo a causa de las aguas subterráneas).
Resaltar las Torcas de los Palancares que junto con las Lagunas de Cañada del Hoyo, hacen que el turismo rural en Cuenca sea una experiencia inolvidable.
“La cereza del pastel” de este espléndido panorama, la constituyen las espectaculares formaciones geológicas llamadas Mogotes y las Torcas, que forman la Ciudad Encantada que a su vez parece una verdadera pintura.
En lo que respecta a la Alta Serranía, tenemos espectaculares paisajes “dibujados” por bosques de diferentes especies: pinos, álamos, olmos, quejigos, avellanos, sauces y tilos.
En la espléndida llanura manchega, te podrás encontrar con La Mancha, cubierta de hermosos cultivos de olivos, vid, girasol y ajos. En las proximidades de los ríos que refrescan este maravilloso paisaje, hallarás olmos, álamos, sauces y pinos piñoneros.
Continuando con la Alta Serranía, tenemos una Reserva de Caza y el Parque Cinegético de El Hosquillo, donde podrás avistar osos, ciervos, cabras monteses, corzos, gamos y, en sus aguas, la trucha y el cangrejo característicos de la zona.
Turismo rural en cuenca: variedad de sorpresas
Los jabalíes, los muflones y los corzos son comunes al norte de la Alta Serranía, cerca de los espectaculares Montes Universales. En sus proximidades encontrarás una Reserva de Caza.
Y si “viajamos” nuevamente a La Mancha, tenemos que la laguna de Manjavacas es el hábitat de más de 160 especies de aves acuáticas, enseñando un panorama inolvidable dominado por patos colorados, patos cuchara, el ánade real y varias especies de aves migratorias.
La biodiversidad de la zona te mostrará una fauna muy variada: en las enormes planicies manchegas te encontrarás con halcones, liebres, codornices, perdices, avutardas y una gran variedad de pequeños mamíferos.
Mención aparte merecen los Mogotes de Cuenca. Cuando llueve en esta zona, el aire se carga de anhídrido carbónico y ataca la caliza del suelo y de paso la arrastra. La inimaginable Ciudad Encantada es prueba de este proceso.
También te puede interesar:
- Casas Rurales en Cuenca con Jacuzzi
- Casas Rurales en Cuenca con Barbacoa
- Casas Rurales en Cuenca con Chimenea
- Casas Rurales en Cuenca cerca de la playa
- Casas Rurales en Cuenca con Piscina
- Casas Rurales en Cuenca con Spa
- Casas Rurales en Cuenca con Sauna
- Casas Rurales en Cuenca con Piscina Climatizada
- Casas Rurales en Cuenca que Adminite Mascotas
- Casas Rurales en Cuenca con Acceso para personas discapacitadas
- Casas Rurales en Cuenca con Aire Acondicionado
- Casas Rurales en Cuenca para 2 personas
Actividades cercanas a Cuenca:
- Casas Rurales en Cuenca con acceso Paracaidismo
- Casas Rurales en Cuenca con acceso Piraguismo
- Casas Rurales en Cuenca con acceso Paintball
- Casas Rurales en Cuenca con acceso Quads
- Casas Rurales en Cuenca con acceso Paramente
- Casas Rurales en Cuenca con acceso a Visitas Guiadas
- Casas Rurales en Cuenca con acceso a Esquí
- Casas Rurales en Cuenca con acceso a Paseos a Caballo
- Casas Rurales en Cuenca con acceso a Golf
- Casas Rurales en Cuenca con acceso a Esquí Acuático